MATRIZ PIN
Estrategia que se utiliza para poder ver el análisis sobre algún tema.
La matriz consiste en plasmar:
P - POSITIVO
I - INTERESANTE
N - NEGATIVO
Del tema que se desea estudiar y analizar
A continuación se presenta la realización de una MATRIZ PIN con el tema: PEDAGOGÍA OPERACIONAL
UNIVERSIDAD
CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS
DOCTORADO EN CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
SEDE APATZINGAN
MATRIZ PIN
INSTRUCCIONES:
En base a sus lecturas y desde su
experiencia, considere el llenado del siguiente material
|
Positivo
|
Interesante
|
Negativo
|
|
Que el docente sea el facilitador del aprendizaje,
para que el alumno construya su propio aprendizaje (emancipar).
|
Se puede dar una mesa de dialogo en la cual se
enriquezcan los conocimientos de todos (maestro y alumnos).
|
En este reacomodo de conocimientos se puede dar una
intoxicación debido a las fuentes de información.
|
|
Andamiaje a través de la socialización
|
El proceso que se lleva en el aprendizaje dentro de
la socialización entre iguales, de modo que el andamiaje se dé por sí solo.
|
|
|
Asimilación
|
Acomodación
|
Resistencia
|
|
La construcción del aprendizaje de acuerdo a los
conocimientos que trae de casa.
|
Oblitoriedad:
El tiempo y movimiento que transcurre en acomodar el
conocimiento.
|
Se adecúa o encuentra el conocimiento, el trascurso
puede durar mucho tiempo, el tiempo suficiente para acomodarlo y encajarlo en
sus estructuras mentales o cognitivas.
|
|
Libertad
|
Libertad / libertinaje
|
Consecuencias
|
|
Cambiar la cooperación por la colaboración.
|
Postergar o aplazar
|
Simbolizar
|
|
Enseñanza instruccional
|
Pedagogía tradicional
|
El docente es el transmisor y el educando el
receptor.
|
|
Nada
|
La instrucción del niño en el conocimiento.
|
El alumno es el objeto de estudio, la esponja que
solo recibe y absorbe el conocimiento.
|
|
el alumno se reconoce como un agente pensante, con
conocimientos
|
Construcción del conocimiento
|
Nada
|


Comentarios